Importancia de la Recreacion!
La recreación es una dimensión de la vida a la que cada vez más se
le reconoce su importancia, sobre todo en un mundo donde también necesitamos
cada vez más espacios para la vivencia de significados asociados con nuestra
realización física, mental, emocional y espiritual. La recreación es uno de esos
espacios.
Por esparcimiento se entienden experiencias en que
las personas viven significados que las hacen ser, crecer, trascender,
expandirse, extenderse o esparcirse y por lo tanto gozar. Estos
significados se construyen y se viven en procesos interactivos
simbólicos. Consecuentemente, la teoría sociológica denominada Interacción
Simbólica y entendida como experiencias de interacción humana mediada por el
lenguaje y otros símbolos, es útil para entender como emergen los significados
en las experiencias de esparcimiento.
En
nuestra sociedad bastante caracterizada por la agitación, la presión, el estrés
y la angustia, actividades u oportunidades como el descanso, el esparcimiento y
la recreación (también llamados ocio o tiempo libre), no forman parte de las
prioridades de muchas personas. Para algunos el trabajo se vuelve su actividad
principal, y descuidan el valor de su propia salud, la integración con la
familia, y la utilización del tiempo libre en actividades recreativas sanas.
La
tranquilidad como persona, el equilibrio emocional y la sensación interna de
paz también derivan del descanso y la sana diversión que el individuo pueda
dedicar a su vida, incluso a su familia.
Las
labores y actividades cotidianas, presentan decisiones, desafíos, rutina,
ansiedad, dificultades, que deben ser abordadas, porque en ello consiste el
proceso productivo de las instituciones y las organizaciones. De todo esto
queda el cansancio y el desgaste que la persona debe compensar con actividades
alternativas, que lo “oxigenen”, y traigan nuevas fuerzas para los retos de la
vida diaria.
Así
que, parques, plazas, clubes y centros recreativos, centros comerciales,
caminatas, viajes, ciclo vías, pueblos, cines, entre otros,
están disponibles para que las personas y las familias se diviertan, tomen
nuevos ánimos, frente a una rutina que causa daños cuando se hace habitual.
Para
divertirse no se necesitan grandes cantidades de dinero, sino un poco de creatividad
y disposición. Muchas personas colocan como obstáculo que no cuentan con los
recursos necesarios para invertir en la sana diversión, pero una visita a
un parque o una caminata improvisada no son actividades que las cobren como
tal. Basta un poco de buena voluntad y el deseo de compartir en familia para
pasar buenos momentos y tomar alientos para un mundo difícil cada día.
La recreación
y esparcimiento cumplen una función lúdica muy importante en la persona y en la
familia, de forma que genera puntos de encuentro y realización de ideas y
planes que rompen con la cotidianidad. Divertirse es igual de valioso a
trabajar. Recrearse es tan importante como la misma seriedad que la vida
presupone para no cometer tantos errores.
Excelente articulo Marilyn, es muy cierto amiga el juego y la recreación es fundamental en cualquier etapa de la vida del ser humano... Besos
ResponderEliminarsi aveces tenemos la idea de que para divertirnos necesitamos dinero, y puf hay tantas cosas que hacer y poder hacer y ver sin invertir un peso.
ResponderEliminarsaludos!
Preciosa entrada, es verdad que no hace falta dinero para aprender, tenemos muchos sitios en lo que podemos jugar con los niños y éstos a su vez aprenden!!!
ResponderEliminarbesos