Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2012

Conversas con tus Hijos???

Imagen
Conversa r significa   versar juntos sobre un mismo tema  o asunto.   Hablar con tu hijo desde su primer día de vida y constantemente es el secreto para potenciar las habilidades lingüísticas de tu hijo. El lenguaje puede aprenderse en cualquier lugar, situación y circunstancia: en el carro, en casa, durante el baño, cocinando, a la hora de comer... Cuanto más pronto empieces a hablar a tu bebé, más pronto empezará a responderte . Tal vez para usted, esto no sea tan importante pero es verdad que la comunicación es un arma infalible ante las relaciones cotidianas, los conflictos y sobre todo ante las etapas por las que pasan nuestros hijos durante su desarrollo, y en las cuales presentan diferentes conductas que en ocasiones les provocan incertidumbre o confusión. Es importante también mencionar que al hablar con sus hijos se exprese con palabras que ellos puedan comprender: sencillas y cortas, con explicaciones directas y honestas pero también de acu...
Imagen
DE ALTA EN FISIATRIA. RECORDEMOS:  la-fisioterapia-en-ninos-con-sindromededown  Que es un    Fisiatra? Es quien  Evalúa y establece diagnostico e integración del paciente  a las diferentes áreas de tratamiento de acuerdo a sus necesidades terapéuticas pre y post operatorias, lesiones deportivas y lesiones en general, con Programas de Rehabilitación:   Que Son un conjunto de procedimientos dirigidos a ayudar a una persona (adultos y niños) a alcanzar el más completo potencial físico, psicológico y social compatible con su deficiencia fisiológica o anatómica y limitaciones medioambientales. ¿Cuál es el objetivo de la fisioterapia? Los niños con síndrome de Down tratan de compensar su hipotonía, su laxitud ligamentosa, su menor fuerza y la cortedad de sus extremidades desarrollando patrones de movimientos compensatorios que, si se les deja persistir, terminaran a menudo en problemas ortopédicos y funcionales. El objetivo de la fisioter...

LAS RUTINAS TAMBIÉN VAN DE LA MANO CON EL SÍNDROME DE DOWN

Imagen
¿ Sabías lo importante que es crear rutinas en los más pequeños?   A continuación podrás comprender por qué: Crear una serie de rutinas en nuestros hijos da señales de orden en ellos, y esa organización que tú vas enseñándole luego se irá generalizando en su propia vida.         Un niño que tiene las actividades diarias desorganizadas es inseguro, porque desconoce qué debe o qué va a hacer en cada momento. Sin embargo, si su vida está organizada, sabrá qué es lo próximo en el día a día y será   cada vez más independiente .        El adulto debe enseñarle al  niño que él determina dónde están los límites, y para ello crearemos unos hábitos, una organización en la vida diaria de nuestros hijos y de la casa .        Es esencial que   el padre o la madre estipulen una serie de pautas inquebrantables desde pequeños para que no crezcan como niños descontrolados, i...

Tu Hijo Nació con Síndrome de Down: Aquí tienes la Cartilla.

Imagen
AQUÍ ESTA LA CARTILLA … SIGUE  LAS  INSTRUCCIONES... "TU HIJO HA NACIDO CON  SÍNDROME  DE DOWN"                 Es muy usual escuchar con tonos compasivos y de buena intención que hemos tenido un hijo cuyo desarrollo y bienestar en el futuro “D ependerá de nuestro trabajo y esfuerzo personal”; que llegarán a “dónde nosotros queramos que lleguen”; ... que nunca les pongamos “ un techo a sus posibilidades”.  “Que son Angelitos que hay que educar” Al comienzo, es bueno escuchar de buena gente palabras tan pretendidas para nosotros y más cuando no sabes nada al respecto. SI Nos  detenemos  a pensar y a reflexionar sobre ellas, comprenderemos la responsabilidad que llevan y que específicamente  van dirigidas a ese ser que llego con un extra en un par de sus Cromosomas, y que nunca las escuchamos  cuando el hijo que nace no tiene Síndrome de Down! Ese chiquillo que nos callo de s...